Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
Imagen decorativa investigación

Investigación

¿En qué podemos ayudar?

Empresa

  1. Búsqueda de grupos de Investigador para el desarrollo del proyecto.
  2. Búsqueda de Ayuda de I+D+I para la financiación del proyecto.
  3. Gestión integral del Proyecto.

Investigador

  1. Visibilidad del conocimiento.
  2. Apoyo en la búsqueda de empresas interesadas.
  3. Valorización y protección de los resultados de investigación.
  4. Búsqueda de convocatorias públicas y ayudas

Mecanismos de transferencia

  • Proyectos de I+D+I realizados por universidades por encargo de las empresas o entidades.
  • Proyectos de I+D+I realizados conjuntamente entre universidades y empresas financiados por convocatorias públicas.
  • Licenciamiento de patentes.
  • Creación de empresas Spin – off.
  • Otras Colaboraciones: Mecenazgo, Cátedras y Convenios

Servicios de la OTRI

  • ANÁLISIS PERSONALIZADO de sus demandas y necesidades particulares, colaboración en la RESOLUCIÓN de sus problemas tecnológicos.
  • BÚSQUEDA de los Grupos de Investigación idóneos para la realización de informes, asesorías, desarrollos de proyectos, formación, etc
  • Realización de CONTRATOS entre Empresas y Grupos de Investigación.
  • ASESORIA y TRAMITACIÓN de todas las posibilidades de FINANCIACIÓN Regionales y Nacionales que mejor se adapten a su proyecto.
  • LICENCIA o CESIÓN de PATENTES de la Universidad de Zaragoza.
  • Creación de empresas SPIN-OFF Y START-UP

Procedimiento de protección de invenciones

En caso de obtener un resultado potencialmente transferible, los inventores deberán ponerse en contacto con la OTRI a la mayor brevedad posible, y siempre antes de cualquier publicación o difusión de los resultados. De manera general, se describen a continuación los pasos a seguir:

  1. Los inventores deberán facilitar suficientes datos relativos al desarrollo de la invención, rellenando el formulario “Solicitud de tramitación de resultado” y entregándolo a la OTRI por Registro General.
  2. La OTRI realiza una evaluación previa del resultado, y examina si es susceptible de ser transferido a una empresa. La evaluación es facilitada a la Comisión de protección de invenciones de la Universidad de Zaragoza, que determina la estrategia de transferencia a llevar a cabo, así como la idoneidad de iniciar el proceso de patente.
  3. Una vez decidida la estrategia de protección para el resultado, desde la OTRI se presta apoyo realizando una búsqueda activa de empresas que puedan estar interesadas en la cesión o licencia del mismo.
  4. Una vez localizada una empresa interesada en el resultado, la OTRI realizará, en colaboración estrecha con los inventores, todos los pasos necesarios hasta llegar a un acuerdo final.

Mecenazgo

La Universidad de Zaragoza es una entidad que puede ser beneficiaria de mecenazgos por parte de personas físicas o jurídicas para el desarrollo de sus finalidades de formación, investigación, desarrollo e innovación.

Dentro del concepto de mecenazgo se incluyen tanto los donativos, donaciones y aportaciones como las ayudas económicas entregadas a través de convenios de colaboración empresarial en actividades de interés general.

Estas aportaciones conllevan unas deducciones fiscales en el impuesto de la renta y en el impuesto de sociedades, tal como establece la ley 49/2002.

Responsables de gestión de contratos

La gestión de los contratos en la OTRI está dividida de la siguiente manera:

 Técnico Responsable Facultad
 Eduardo Almenara
  •  Campus de Huesca
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Económicas y Empresariales
  • Facultad de Derecho
  • Escuela de Empresariales
  • EUITIZ
 Lorena Galindo
  •  Facultad de Veterinaria
  • Facultad de Filosofía y Letras
  • Facultad de Educación
  • Campus de Teruel
  • Escuela Universitaria de Estudios Sociales
  • Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
  • Instituto de Ciencias de la Educación
 Pilar de Mira
  •  Escuela Universitaria de Arquitectura e Ingeniería
  • Facultad de Medicina

Si desea contactar con cualquiera de los técnicos responsables, no dude en llamar a la centralita de la Universidad al 976 76 10 00, diciendo el número de extensión correspondiente.

Modelos de contratos

Contratos y acuerdos de colaboración: previamente a su firma deben ser validados por OTRI

1) Contratos privados (última actualización: 28/01/2025)

  1. Contrato de I+D (FIRMA MANUSCRITA)
  2. Contrato de I+D (FIRMA ELECTRÓNICA)
  3. Contrato de Asesoría, estudios o dictámenes (FIRMA MANUSCRITA)
  4. Contrato de Asesoría, estudios o dictámenes (FIRMA ELECTRÓNICA)
  5. Contrato de formación especializada. (FIRMA MANUSCRITA)
  6. Contrato de formación especializada. (FIRMA ELECTRÓNICA)
  7. Hoja de encargo o prestación de servicios  (FIRMA MANUSCRITA)
  8. Hoja de encargo o prestación de servicios (FIRMA ELECTRÓNICA) 

2) Convenios de colaboración.  Sólo se tramitarán aquellos convenios de colaboración incluidos en el ámbito de competencias de OTRI: Investigación aplicada, valorización y transferencia del conocimiento generado en la Universidad con aplicación tecnológica, empresarial o industrial, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas, impulsar el desarrollo económico y social, y solucionar problemas específicos de la sociedad.

La solicitud de tramitación de Convenios de colaboración con o sin contraprestación económica  se remitirá a otri@unizar.es  indicando el objeto del mismo, aportaciones de las partes que lo suscriben, motivación y fin común por ambas partes para su suscripción. La suscripción del convenio deberá mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

 Los convenios no podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos.

3) Contratación Pública: última actualización: 28/01/2025

  1. Modelo de Oferta técnico económica para Entidades públicas (Firma Manual)
  2. Modelo de Oferta técnico económica para Entidades públicas (Firma Electrónica)
  3. Contratación por licitación pública (contactar con OTRI)

Procedimiento de formalizacion de un proyecto

La OTRI pone al servicio de los investigadores y de las entidades colaboradoras una serie de modelos-tipo de contrato que facilitan la forma de los datos necesaria para su gestión administrativa.El procedimiento a seguir para formalizar un proyecto de investigación se resume en los siguientes pasos:

procedimiento tramitacion proyecto

Instrucciones de tramitación de contratos

  1. Seleccione el modelo necesario
  2. Rellene en él los datos que conozca
  3. Remítalo a OTRI por correo electrónico o correo interno.

En el caso de utilizar e-mail (lo que resulta mucho más rápido) puede utilizar la direccióno cualquiera de las direcciones del personal técnico.

  • Si no conoce los DATOS DE LA EMPRESA, por favor facilítenos en su correo el teléfono y el nombre de la persona de contacto en la misma. Nosotros nos encargaremos de recabar la información necesaria.
  • Si necesita nombrar BECARIOS o contratar personal para el proyecto, puede también descargar los impresos correspondientes y enviarlos a OTRI, en donde tomaremos contacto con ellos para la firma.
  • En el caso de EMPRESAS, si no conoce los DATOS DEL EQUIPO INVESTIGADOR, por favor facilítenos en su correo el teléfono y el nombre del investigador de la Universidad de Zaragoza con el que haya contactado. Nosotros nos encargaremos de recabar la información necesaria.

Si tiene cualquier duda acerca del impreso a seleccionar en cada caso, no dude en contactar con nosotros.

Contratos - Normativa General

Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.

Artículo 60. Colaboración con otras entidades o personas físicas.

1. Los grupos de investigación reconocidos por la universidad, los departamentos y los institutos universitarios de investigación, así como su profesorado tanto a través de los anteriores como a través de los órganos, centros, fundaciones o estructuras organizativas similares  de la universidad dedicados a la canalización de las iniciativas investigadoras del profesorado y a la transferencia de los resultados de la investigación, podrán celebrar contratos con personas físicas, universidades, o entidades públicas y privadas para la realización de trabajos de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico, así como para actividades específicas de formación.
2. Los órganos de gobierno de las universidades, en el marco de las normas básicas que dicte el Gobierno, regularán los procedimientos de autorización de los trabajos y de celebración de los contratos previstos en el apartado anterior, así como los criterios para fijar el destino de los bienes y recursos que con ellos se obtengan.

Estatutos de la Universidad de Zaragoza,  aprobados por Decreto 1/2004, de 13 de enero, del Gobierno de Aragón y modificados por Decreto 27/2011, de 8 de febrero

 Artículo 125. Transferencia de resultados La Universidad de Zaragoza fomentará la transferencia de resultados de investigación y prestará apoyo a los grupos, profesores, departamentos e institutos de investigación en la celebración de contratos para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico. Contará, a tal efecto, con una organización específica propia.

Artículo 126. Contratos de colaboración.

1. La firma o la autorización para la firma de convenios, contratos o proyectos de colaboración corresponderá al Rector o persona en quien delegue.

2 .El Consejo de Gobierno regulará la contribución a los gastos generales de los ingresos obtenidos con tales convenios, contratos y proyectos y la forma en la que los bienes y recursos derivados de estos habrán de integrarse en el patrimonio de la Universidad.

3. En la Universidad existirá un registro de convenios, contratos y proyectos de colaboración. Artículo 127. Régimen de la colaboración Las actividades derivadas de la colaboración con otras entidades o personas físicas prevista en la legislación universitaria estarán sometidas al control de la Universidad y tendrán un régimen reglado común establecido por el Consejo de Gobierno, independientemente de la entidad o persona que las realice.

Resolución, de 16 de enero de 2024, del Rector de la Universidad de Zaragoza por la que se ordena la publicación del acuerdo adoptado por el Consejo de Dirección de la Universidad de Zaragoza relativo al porcentaje de retención como compensación por la gestión y utilización de servicios e infraestructuras de la universidad.