Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)

Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas - Transmisiones 2023

Año
2023
Fecha plazo inicio
Fecha plazo fin
Plazo interno
Modalidad de convocatoria
Proyectos
Modalidad de participación de la UZ
consorcio
Tipo de financiación
Subvención variable
Descripción

Financiación a agrupaciones de empresas y a agrupaciones de organismos de investigación y de difusión de conocimiento que colaboran para el desarrollo conjunto de una actuación coordinada de I+D, que dé respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas.

Claves:

Proyectos desarrollados en colaboración por agrupaciones de organismos de investigación y difusión de conocimientos, que se incluyan en una actuación coordinada de I+D en el marco de la iniciativa TransMisiones 2023. Los proyectos a financiar pueden ser proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o una combinación de ambos.

Su finalidad es dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas, mediante la financiación de proyectos inter y multidisciplinares en los que la cooperación científica sea constitutiva y se valore el solapamiento entre disciplinas a nivel metodológico, conceptual o teórico. Asimismo, se pretende dar impulso a los avances en el campo de aplicación al que se dirigen los proyectos, tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación.

Ayuda en forma de subvención. Para UNIZAR, hasta el 100% de los costes marginales. Para las empresas, entre el 40 y el 80%.

 

Requisitos de participación

El proyecto que se financie será parte de una actuación coordinada en la que colaboran dos agrupaciones diferentes, una formada por empresas (agrupación CDTI) y otra formada por organismos de investigación y de difusión de conocimiento (AEI).

Para que un proyecto presentado reciba financiación en una de las convocatorias (AEI o CDTI) será requisito imprescindible que el mismo obtenga financiación en ambas convocatorias.

Agrupación AEI (organismos de investigación): Mínimo 2 organismos de investigación. Presupuesto mínimo entre todos de 750.000 €, con un mínimo del 10% cada uno.

Agrupación CDTI (empresas): Entre 3 y 8 empresas, mínimo 1 PYME, la coordinadora debe ser Grande o Mediana Empresa. Presupuesto total entre 3 y 10M€. Cada empresa debe tener un presupuesto mínimo 175k€. Ninguna empresa puede tener más del 70% de la parte empresarial. Subvención a cada empresa según tipología y grado de desarrollo/investigación.

Tipos de proyecto

Proyectos a realizarse a partir del 01/01/2024, duración 3 ó 4 años.

Las temáticas de los proyectos presentados deberán estar alineadas con las prioridades temáticas recogidas en la convocatoria:

-        Contribuir al desarrollo de una industria avanzada y competitiva explotando las posibilidades de tres tecnologías profundas: Inteligencia Artificial, incluyendo el Machine Learning, nuevos materiales y biotecnología industrial.

-         Impulsar la seguridad de la información y la ciberseguridad en la industria y la economía española

-        Contribuir a la transición energética en España y al desarrollo de las energías del siglo XXI

-        Impulsar el desarrollo de un sector agroalimentario y ganadero avanzado, sostenible y preparado ante el cambio climático y que realiza un uso relevante de herramientas biotecnológicas

-        Impulsar una gestión avanzada de los Recursos Hídricos

-        Impulsar nuevos sistemas para la prevención y lucha contra incendios forestales basados en el uso de tecnologías avanzadas.

Beneficiarios

Deberá ser realizada por dos agrupaciones de entidades que colaboren entre ellas, incluyendo:

  • Una agrupación de empresas (liderada por una empresa grande o mediana), que se financia a través el CDTI. Entre 3 y 8 empresas, incluyendo 1 PYME

  • Una agrupación de organismos de investigación y de difusión de conocimiento, que se financia a través de la AEI. Mínimo dos organismos de investigación

Más información

Convocatoria

Prioridades Temáticas

FAQ

Fecha límite de presentación de borradores en OTRI: 21 de julio de 2023 (incluyendo composición empresas CDTI)

No se admitirán nuevas propuestas a partir del día 25 de julio de 2023