Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)

IX Convocatoria de Ayudas de la Cátedra AgroBank para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario

Año
2025
Fecha plazo inicio
Fecha plazo fin
Plazo interno
Modalidad de convocatoria
Proyectos
Modalidad de participación de la UZ
individual
Descripción

La Cátedra AgroBank “Calidad e Innovación en el Sector Agroalimentario” (en adelante “la Cátedra”) tiene como uno de sus objetivos fundamentales promover la transferencia del conocimiento entre los investigadores de las universidades y centros de investigación españoles, y el sector productivo, como una herramienta fundamental para impulsar la innovación en el ámbito agroalimentario.

Objeto

Dotar a los grupos de investigación españoles de una Ayuda para poder iniciar la transferencia del conocimiento de descubrimientos o invenciones que se encuentren en un estado avanzado de desarrollo al sector productivo agroalimentario, con el concurso de una empresa interesada en implementar dichos avances del conocimiento.

Requisitos

Se seleccionará un único proyecto, cuya financiación será de 15.000 euros. El importe del premio estará sujeto a la retención aplicable según la legislación vigente. La financiación concedida al proyecto aprobado se desembolsará de la siguiente manera: 

  • El 70% del total concedido en el momento de la firma del Acuerdo de Colaboración (en adelante “el Acuerdo”) entre el beneficiario y la Cátedra.
  • El 30% restante a la finalización del proyecto, recepción del informe final y validación de los entregables que se identifican en el Acuerdo. 

Gastos financiables

  • Se consideran financiables los gastos ligados a la adquisición de inventariable, fungible, viajes y dietas (en este caso no puede superar más de un 10% del importe total de la Ayuda), y gastos relacionados con la difusión de los resultados.
  • Se consideran no financiables los costes de personal, y la adquisición de material informático (ordenadores, portátiles, impresoras, tablets, smartphones, etc.).

Tipos de proyecto

  • Proyecto de innovación que se encuentren en un estado avanzado de desarrollo al sector productivo agroalimentario.
  • Imprescindible la implicación de una empresa en el desarrollo del proyecto.
  • Plazo máximo de ejecución: seis meses.
  • El período de ejecución se empezará a contar desde la fecha de firma del Acuerdo de Colaboración entre la Cátedra y el beneficiario de la ayuda.

Documentación

La documentación a aportar por los solicitantes, disponible en la página web de la Cátedra (www.catedragrobank.udl.cat), será la siguiente:

  • Impreso de solicitud firmado electrónicamente por el investigador principal y el responsable de la empresa co-ejecutante del proyecto.
  • Memoria del proyecto a desarrollar.
  • Detalle del presupuesto (incluyendo costes indirectos).
  • Compromiso de la empresa co-ejecutante del proyecto.
  • Curriculum vitae del Investigador Principal y de los miembros del equipo investigador, Página 2 de 7 incluidos los miembros pertenecientes a la empresa. T
  • Toda la documentación se ha de enviar dentro del plazo correspondiente por correo electrónico a la dirección de correo electrónico de la Cátedra: catedragrobank@udl.cat

 

Beneficiarios
  • Grupos de investigación de universidades y centros de investigación españoles, que han de trabajar conjuntamente con una empresa española del sector agroalimentario, para el desarrollo de un proyecto de innovación de carácter limitado.
  • El investigador responsable del proyecto ha de tener una vinculación permanente con la universidad o centro de investigación solicitante.
Contribución financiera máxima
15.000€
Más información

Adicionalmente, puede contactar con OTRI a través de otri@unizar.es o su técnico de referencia.

Con el fin de asegurar una revisión adecuada y exhaustiva de las propuestas y para la correcta tramitación en tiempo y forma de su solicitud, incluyendo el trámite de autorización y firma del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, se ha establecido como plazo límite interno de envío de solicitudes a OTRI el 28 de octubre de 2025.

Le rogamos tenga en cuenta que no se tramitarán propuestas recibidas con posterioridad al 28 de octubre de 2025. En caso de que los plazos estipulados no se ajusten a sus necesidades o si prevé superar esta fecha límite, le solicitamos que se dirija directa y exclusivamente al Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, D. Manuel González Bedia.