Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)

FECYT: Convocatoria Innovación Pública

Año
2025
Fecha plazo inicio
Fecha plazo fin
Plazo interno
Idioma de presentación
Español
Modalidad de convocatoria
Proyectos
Modalidad de participación de la UZ
individual
Tipo de financiación
Financiación (90% de intensidad)
Descripción

INFODAY online 10 de septiembre de 2025 10-11h CEST

Registro: https://events.teams.microsoft.com/event/ec08e099-64ea-4f04-99c4-202ad7f4e672@44e9a031-a1af-4786-bda4-c502b8c1a555/registration

Objeto

Realización de actividades del fomento de la cultura de la innovación, contribuyendo a la eliminación de las barreras existentes entre los diferentes actores en los ámbitos público y privado y al incremento de las capacidades de divulgación y comunicación de la I+D+I a la sociedad. 

Actividades financiables

  • a) Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias que sirvan para mejorar su diseño. (imprescindible que la persona responsable del proyecto esté en posesión del título de Doctor)

  • 1.Estudios piloto de políticas públicas, cuyo fin puede ir dirigido indistintamente a:

  • - Probar en un piloto a pequeña escala la implementación de un instrumento de política pública y evaluar su viabilidad y la aceptación de los beneficiarios. 

  • - Evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados. 

  • 2. Otros proyectos orientados a mejorar el diseño de una política pública

  • b) Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.

Características

  • Duración máxima de 24 meses desde la fecha de la concesión

Requisitos

  • Declaración responsable de cumplir con el requisito de ser una entidad beneficiaria

  • Será requisito imprescindible para que la solicitud sea aceptada que incluya una carta de la Administración Pública responsable de la política pública cuyo diseño se pretende mejorar (categoría a) o participante en el programa o actividad de asesoramiento científico (categoría b), por la que se compromete a colaborar en el proyecto.

  • En la categoría a) es indispensable que el/la IP sea Doctor

Tipo de ayuda y Presupuesto

  • Subvención con una intensidad máxima de la ayuda del 90% del presupuesto total del proyecto

  • Límites de ayuda por tipo de actividad financiable:

    • Categoría a): 100.000€

    • Categoría b): 25.000€

  • Conceptos financiables

    • Personal contratado en exclusiva

    • Movilidad

    • Fungible. No material oficina ni consumibles informáticos

    • Consultoría

    • Alquiler salas, traducción, conferencias, eventos, seminarios...

    • SAI

    • Gastos de garantía bancaria exigida

    • Auditoría (límite de 1.200€)

    • Otros costes

    • Subcontratación

  • No son financiables los costes indirectos

Presentación de solicitudes

  • Desde el 1 de julio a las 00:00 hasta el 17 de septiembre de 2025 a las 13:00h (hora peninsular española) 

  • A través de la dirección web de la FECYT www.gestion.convocatoriaip.fecyt.es

  • La persona responsable de la acción y el/la representante legal de la entidad deberán darse de alta previamente en el módulo de Registro de Solicitantes de la FECYT.

  • Las solicitudes se presentarán por los representantes legales de las entidades a las que pertenezca el responsable del proyecto o acción a financiar.

  • Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y la memoria técnica a través del sistema electrónico de participación, se deberá elevar la solicitud a definitiva por el responsable de la acción.

  • Una vez elevada a definitiva la solicitud por el responsable de la acción, se deberá proceder a la firma electrónica de los documentos por parte del representante legal de la entidad solicitante.

    Gestión OTRI

  • Comunicación, lo antes posible, del interés por participar en esta convocatoria contactando con OTRI a través de su técnico/a o en otri@unizar.es.
  • Con el fin de asegurar una revisión adecuada y exhaustiva de las propuestas y para la correcta tramitación en tiempo y forma de su solicitud, incluyendo el trámite de autorización y firma del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, se ha establecido como plazo límite interno de envío de solicitudes a OTRI el día 9 de septiembre de 2025.
  • Le rogamos tenga en cuenta que no se tramitarán propuestas recibidas con posterioridad al 9 de septiembre de 2025. En caso de que los plazos estipulados no se ajusten a sus necesidades o si prevé superar esta fecha límite, le solicitamos que se dirija directa y exclusivamente al Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, D. Manuel González Bedia.

Documentación a presentar

  1. Formulario de solicitud.

  2. Memoria técnica

  3. Escritura notarial del poder del representante legal

  4. Copia de la tarjeta de identificación de personas jurídicas y entidades en general (NIF) del beneficiario, salvo que ya estuviere incorporado al registro de la entidad solicitante.

Beneficiarios

Universidades, entre otros.