- OTRI
- Contratos/convenios
- Cátedras
- Financiación Pública
- Emprendimiento
- Promoción tecnológica
- Protección y valorización
- Administración
Realización de actividades del fomento de la cultura de la innovación, contribuyendo a la eliminación de las barreras existentes entre los diferentes actores en los ámbitos público y privado y al incremento de las capacidades de divulgación y comunicación de la I+D+I a la sociedad.
a) Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias que sirvan para mejorar su diseño. (imprescindible que la persona responsable del proyecto esté en posesión del título de Doctor)
1.Estudios piloto de políticas públicas, cuyo fin puede ir dirigido indistintamente a:
- Probar en un piloto a pequeña escala la implementación de un instrumento de política pública y evaluar su viabilidad y la aceptación de los beneficiarios.
- Evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados.
2. Otros proyectos orientados a mejorar el diseño de una política pública
b) Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas.
Duración máxima de 24 meses desde la fecha de la concesión
Declaración responsable de cumplir con el requisito de ser una entidad beneficiaria
Será requisito imprescindible para que la solicitud sea aceptada que incluya una carta de la Administración Pública responsable de la política pública cuyo diseño se pretende mejorar (categoría a) o participante en el programa o actividad de asesoramiento científico (categoría b), por la que se compromete a colaborar en el proyecto.
En la categoría a) es indispensable que el/la IP sea Doctor
Subvención con una intensidad máxima de la ayuda del 90% del presupuesto total del proyecto
Límites de ayuda por tipo de actividad financiable:
Categoría a): 100.000€
Categoría b): 25.000€
Conceptos financiables
Personal contratado en exclusiva
Movilidad
Fungible. No material oficina ni consumibles informáticos
Consultoría
Alquiler salas, traducción, conferencias, eventos, seminarios...
SAI
Gastos de garantía bancaria exigida
Auditoría (límite de 1.200€)
Otros costes
Subcontratación
No son financiables los costes indirectos
Desde el 1 de julio a las 00:00 hasta el 17 de septiembre de 2025 a las 13:00h (hora peninsular española)
A través de la dirección web de la FECYT www.gestion.
La persona responsable de la acción y el/la representante legal de la entidad deberán darse de alta previamente en el módulo de Registro de Solicitantes de la FECYT.
Las solicitudes se presentarán por los representantes legales de las entidades a las que pertenezca el responsable del proyecto o acción a financiar.
Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y la memoria técnica a través del sistema electrónico de participación, se deberá elevar la solicitud a definitiva por el responsable de la acción.
Una vez elevada a definitiva la solicitud por el responsable de la acción, se deberá proceder a la firma electrónica de los documentos por parte del representante legal de la entidad solicitante.
Gestión OTRI
Formulario de solicitud.
Memoria técnica
Escritura notarial del poder del representante legal
Copia de la tarjeta de identificación de personas jurídicas y entidades en general (NIF) del beneficiario, salvo que ya estuviere incorporado al registro de la entidad solicitante.
Universidades, entre otros.