- OTRI
- Contratos/convenios
- Cátedras
- Financiación Pública
- Emprendimiento
- Promoción tecnológica
- Protección y valorización
- Administración
Esta convocatoria de ayudas se dirige a los proyectos empresariales de las PYME que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social, incentivando éstos mediante el fomento de la inversión productiva, el desarrollo de proyectos de I+D, la innovación- protección de la propiedad industrial y el desarrollo de proyectos de consultoría estratégica para la mejora competitiva y el crecimiento.
En cuanto a los contenidos y temáticas de las solicitudes de ayuda, la convocatoria va específicamente dirigida al impulso de la Industria 4.0 en Aragón, así como a la promoción de iniciativas de valor añadido de las PYME, priorizando aquellos proyectos que introduzcan aspectos innovadores, de expansión de mercados, de incremento de la productividad y de la capacidad competitiva o de modernización de los medios de producción, logísticos y comerciales, teniendo especial relevancia los proyectos que se integren y complementen con otros instrumentos y medidas promovidos por las áreas competenciales en materia de industria y PYME de las distintas Administraciones Públicas y, de manera destacada, los derivados de las empresas participantes en el programa autonómico PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo) y la iniciativa estatal Industria Conectada 4.0, así como aquéllos que se alineen con los principios y directrices de estrategia industrial acordados en el Consejo de Industria de Aragón.
Con un presupuesto total de 4,6 millones de euros, estas ayudas, cofinanciadas con fondos FEDER, consisten en subvenciones a fondo perdido a conceder en régimen de concurrencia competitiva y tienen la consideración de ayudas “de mínimis”.
En cumplimiento de la disposición adicional segunda de la Ley 2/2018, de 28 de febrero, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2018, se exigirá que el objeto de las ayudas y subvenciones sea para el mantenimiento del empleo en Aragón, por tanto, tal condición a cumplir durante el período de ejecución establecido, será necesaria para el cobro de la subvención. En caso de incumplimiento, se perderá el derecho al cobro de la totalidad de la ayuda.
Periodo subvencionable: de 1 de octubre de 2017 a 30 de septiembre de 2018.
La valoración de las solicitudes será en función de la tipología del proyecto, con prioridad hacia Industria Conectada 4.0 y Programa PAED. Se valorarán especialmente los proyectos cuya implantación o desarrollo vaya a realizarse en el marco de las instalaciones del Parque Tecnológico Walqa o del Parque Tecnológico del Motor de Aragón (20 puntos), así como la colaboración con entidades como IAF, INAEM, CADI, FdH, pertenencia a alguno de los Clústeres empresariales implantados en Aragón o colaboración con habilitadores digitales de Aragón (20 puntos).
Intensidad de la ayuda, máximos y mínimos del presupuesto elegible en función del tipo de empresa, ámbito geográfico y tipología del proyecto.
Importe máximo de la ayuda por actuación: 100.000 euros.
Requisitos de participaciónParticipación UZ: subcontratados en los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental (costes de investigación y consultoría externa), así como para los servicios de consultoría técnica.
Necesario presentar contrato en la solicitud (solicitar modelo en OTRI).
Tipos de proyectoLas ayudas subvencionables se destinarán a financiar las siguientes actuaciones:
Ayudas regionales a la inversión:
a) Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental:
b) Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sis-temas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de labora-torio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.
c) Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, pro-cesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios.
Ayudas a la innovación:
d) Podrán ser objeto de ayuda los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.
Ayudas para servicios de consultoría técnica:
e) Podrán ser objeto de ayuda los costes de servicios de consultorías de carácter técnico contratados. Estos servicios no podrán consistir en actividades permanentes o perió¬dicas, ni estarán relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa, como son los servicios rutinarios de asesoría fiscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad.
Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
NOTA: según el apartado sexto de la convocatoria sobre los Costes subvencionables:
- No se admitirán gastos correspondientes a bienes o servicios suministrados por proveedores del mismo grupo, asociados o vinculados con el solicitante, salvo que habiéndose indicado expresamente en la solicitud, concurran las siguientes circunstancias:
a) Que la contratación se realice de acuerdo con las condiciones normales de mercado.
b) Que se obtenga la previa autorización del órgano concedente en los términos establecidos en la resolución de concesión de la ayuda.
Se ruega consultar con OTRI en caso de que la empresa solicitante sea una Spin Off de la Universidad.
OTRI - Financiación pública
Técnico: Lorena Galindo
876 55 30 77
lgalindo@unizar.es