Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)

Convocatoria de Ayudas 2025 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías duales y su integración en las cadenas de valor

Año
2025
Fecha plazo inicio
Fecha plazo fin
Plazo interno
Descripción

Características de los proyectos

Los proyectos subvencionables deberán consistir en proyectos de desarrollo experimental en los siguientes ámbitos tecnológicos:

  1. Tecnologías de inteligencia artificial, tales como computación de alto

    rendimiento, computación en la nube y periférica, tecnologías de análisis

    de datos, visión computarizada, procesamiento del lenguaje, aprendizaje

    automático, reconocimiento de objetos.

  2. Tecnologías avanzadas de conectividad, de navegación y digitales

  3. Tecnologías de ciberseguridad y sistemas de seguridad

  4. Internet de las cosas y realidad virtual.

  5. Tecnologías avanzadas de detección.

  6. Tecnologías espaciales.

  7. Robótica y sistemas autónomos.

  8. Tecnologías avanzadas de materiales y de fabricación.

Se financiarán únicamente proyectos que comprendan, al menos, una de las siguientes tipologías:

  • Creación de prototipos.

  • Realización de pilotos.

  • Ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento.

Los proyectos subvencionables deberán desarrollarse para su aplicación en cualquier sector productivo de aplicación excepto en actividades sanitarias.

El presupuesto mínimo de los proyectos para los que se solicite financiación será de 400.000 € y el máximo de 5.000.000 €.

Beneficiarios y participación de la Universidad

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas. La participación de la Universidad de Zaragoza será mediante la fórmula de subcontratación.

  • Los beneficiarios podrán subcontratar parte de la ejecución del proyecto. Esta subcontratación no podrá superar el ochenta por ciento (80%) del importe del proyecto subvencionable. En las convocatorias se podrá restringir el porcentaje máximo de subcontratación.

  • Cuando el importe de la ayuda sea superior a 60.000 euros y la subcontratación exceda del veinte por ciento (20 %) del importe de dicha ayuda, deberá celebrarse un contrato por escrito entre las partes y su celebración deberá ser autorizada previamente por Red.es.

  • El beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, a la prestación del servicio o a la entrega del bien, cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas para un contrato menor en el artículo 118.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

  • Cada solicitante podrá presentar a la presente Convocatoria como máximo 3 proyectos distintos.

  • Se financiarán un máximo de dos proyectos por solicitante.

  • Se valora con 15 puntos sobre 100, la disponibilidad de acuerdos con terceros (tales como empresas, Universidades, centros de investigación, etc.) que estén relacionados con el proyecto presentado, así como el alcance de dichos acuerdos, debiendo especificar el detalle y justificación de las áreas de colaboración y grado de implicación de las mismas.

Características de la ayuda

La ayuda deberá tener un efecto incentivador en la actividad objeto de esta y debe cambiar el comportamiento de la empresa de tal manera que esta emprenda actividades complementarias que no realizaría, o que, sin la ayuda, realizaría de una manera limitada o diferente.

 

La intensidad de ayuda para cada beneficiario será del 25% de los gastos subvencionables del proyecto. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante de la ayuda.

Asimismo, estas intensidades podrán aumentarse:

  1. En 10 puntos porcentuales en el caso de las medianas empresas.

  2. En 20 puntos porcentuales en el caso de las pequeñas empresas.

  3. En 15 puntos porcentuales adicionales a los anteriormente indicados si se cumple alguno de los siguientes requisitos:

  • que los resultados del proyecto de desarrollo experimental se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.

  • que el proyecto se desarrolla en las regiones recogidas en el artículo 107.3.a), del Tratado, en concreto Canarias, y las regiones menos desarrolladas indicadas anteriormente.

Más información:

Las solicitudes se presentarán a través del formulario habilitado en la sede electrónica de Red.es (http://sede.red.gob.es).

 

En caso de estar interesados en participar en esta convocatoria, se ruega comunicar a OTRI remitiendo un email a la dirección otri@unizar.es