Salir
otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)

Ayudas para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) 2025

Año
2025
Organismo financiador
Fecha plazo inicio
Fecha plazo fin
Plazo interno
Idioma de presentación
Español
Modalidad de convocatoria
Proyectos
Modalidad de participación de la UZ
socia
Tipo de financiación
Subvención variable
Descripción

Convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el apoyo a la creación y fortalecimiento de los “clúster” o Agrupaciones Empresariales Innovadoras (en adelante AEIs), y su papel como agentes capaces de fomentar la colaboración entre universidades, centros de I+D y el tejido productivo, mejorando la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con intensidad variable, en función del tipo de proyecto y del tipo de entidad. Las actuaciones susceptibles de ser objeto de las ayudas contemplan:

  1. Actuaciones de apoyo al funcionamiento de Agrupaciones Empresarias Innovadoras (Línea 1)
  2. Estudios de viabilidad técnica, destinada a una o mas AEI (Línea 2).
  3. Proyectos de Tecnologías Digitales, destinada a las AEIs y sus socios además de un mínimo de 2 PYMES, en el marco de las siguientes categorías (Línea 3):
    • Actividades de investigación industrial;
      • Actividades de desarrollo experimental;
      • Innovación en materia de organización:
      • Innovación en materia de procesos.

La Universidad de Zaragoza puede participar en la Línea 3 en consorcio. La línea 3 deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los implementen.

El detalle sobre las categorías, así como las prioridades temáticas relacionadas con la estrategia de Industria 4.0, se encuentra recogido en el artículo 8 y anexo II de las Bases Reguladoras (Orden ICT/1117/2021), modificadas por la orden Orden ICT/474/2022, de 20 de mayo. 

Beneficiarios

Consorcios de "clúster” o Agrupaciones Empresariales Innovadoras 

Principales características:

  • Los consorcios estarán formados por al menos una AEI, ejerciendo de coordinadora del proyecto, y como mínimo dos PYMES;
  • Las entidades integrantes de los proyectos en cooperación deben firmar un Acuerdo de Consorcio;
  • La contribución de cualquiera de los participantes en el proyecto no podrá ser inferior al 10 % del presupuesto subvencionable, con la excepción de las AEI participantes cuya contribución mínima estará en el 4 %;
  • La contribución de las entidades que no cumplan los criterios establecidos en la definición de PYME del artículo 2.3 de la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, no podrá ser superior al 70% del pto total subvencionable
Más información

Duración del proyecto: Plazo máximo de ejecución 12 meses, no habrá prórroga. Fecha inicio de los proyectos: desde el día siguiente a la publicación del extracto.

Gastos subvencionables:

  • Gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos, con vinculación laboral con el beneficiario;
  • Colaboraciones externas por servicios de consultoría y asistencia, máximo 60% de la base subvencionable de los gastos de personal de cada participante en la actuación;
  • Gastos de viajes interurbanos y alojamiento.

La intensidad de la ayuda para la Universidad de Zaragoza es:

  • Actividades de investigación industrial: hasta el 65% de los gastos subvencionables en caso de que los resultados se difundan ampliamente (máx. 350.000 € por proyecto, hasta 400.000 € si participa otra/s AEI, o 3 o mas pymes);
    • Actividades de desarrollo experimental: hasta 40% de los gastos subvencionables en caso de que los resultados se difundan ampliamente (máx. 300.000 € por proyecto, hasta 350.000 si participa otra AEI, o 3 o mas pymes);
    • Innovación en materia de organización o en materia de procesos: 15% de los gastos subvencionables (máx. 200.000€ por proyecto, hasta 250.000 si participa otra AEI, o 3 o mas pymes);

Presentación a través de la sede electrónica del Ministerio por parte del coordinador. Los datos relativos a la Memoria Técnica, Memoria Económica y la información relativa a los colaboradores externos figuran en las Bases Reguladoras,  Anexo I de la Orden ICT/1117/2021, modificada por la Orden ICT/474/2022). La documentación oficial (acreditaciones y declaraciones) se aportará desde OTRI.

Comunicación, lo antes posible, del interés por participar en esta convocatoria contactando con OTRI a través de su técnico/a o en otri@unizar.es.

Con el fin de asegurar una revisión adecuada y exhaustiva de las propuestas y para la correcta tramitación en tiempo y forma de su solicitud, incluyendo el trámite de autorización y firma del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, se ha establecido como plazo límite interno de envío de solicitudes a OTRI el 24 de julio de 2025.

Le rogamos tenga en cuenta que no se tramitarán propuestas recibidas con posterioridad al 24 de julio de 2025. En caso de que los plazos estipulados no se ajusten a sus necesidades o si prevé superar esta fecha límite, le solicitamos que se dirija directa y exclusivamente al Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, D. Manuel González Bedia.