Ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) con objeto de mejorar su competitividad y su contribución a la autonomía estratégica
Descripción
Convocatoria del Ministerio de Industria y Turismo correspondiente a 2025 de las ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) con objeto de mejorar su competitividad y su contribución a la autonomía estratégica.
Claves:
Subvenciones con intensidad variable, en función del consorcio y del tipo de entidad. En esta convocatoria, las actuaciones susceptibles de ayuda son exclusivamente proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación para dar respuesta a retos estratégicos (Línea 4).
Estos proyectos deben abordar los siguientes retos:
Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, con el objetivo de apoyar, promover y mostrar la transformación de cien ciudades europeas hacia la neutralidad climática de aquí a 2030, convirtiéndolas en centros de experimentación e innovación para todas las demás
Componentes innovadores para un nuevo ecosistema de movilidad, en línea con el Plan de Acción Industrial para la Automoción en el marco de la Brújula para la Competitividad presentado por la Comisión Europea, diseñado para afrontar los retos de la electrificación y mantener la competitividad de la industria europea frente a actores globales
Construcción industrializada y sostenible para una vivienda accesible, en línea con el PERTE de la Industrialización de la Vivienda con el que se pretende transformar y acelerar la producción de vivienda bajo una perspectiva de justicia social y a partir de un modelo más verde, más eficiente y más inclusivo
Principales características:
Los consorcios estarán formados por al menos una AEI, ejerciendo de coordinadora del proyecto, y como mínimo dos AEI adicionales y cinco PYME;
Las entidades integrantes de los proyectos en cooperación deben firmar un Acuerdo de Consorcio;
La contribución mínima de cada socio no podrá ser inferior al 4%..
La contribución de las entidades que no cumplan los criterios establecidos en la definición de PYM del artículo 2.3 de la Orden ITU/868/2025, de 6 de agosto, no podrá ser superior al 70% del presupuesto total subvencionable;
Duración del proyecto: Plazo máximo de ejecución 12 meses, no habrá prórroga. Fecha inicio de los proyectos: desde el día siguiente a la presentación de solicitud.
Gastos subvencionables:
Gastos de personal técnico directamente involucrado en la ejecución de las actuaciones o proyectos, con vinculación laboral con el beneficiario;
Colaboraciones externas por servicios de consultoría y asistencia, máximo 60% de la base subvencionable de cada participante;
Viajes interurbanos y alojamiento justificables mediante factura, máximo 120€/dia.
Intensidad de la ayuda
La intensidad de la ayuda para la Universidad de Zaragoza es:
Actividades de investigación industrial: hasta el 65% de los gastos subvencionables en caso de que los resultados se difundan ampliamente (máx. 600.000 € por proyecto, hasta 800.000 € si participan 4 o más AEI, incluyendo a la AEI solicitante);
Actividades de desarrollo experimental: hasta 40% de los gastos subvencionables en caso de que los resultados se difundan ampliamente (máx. 600.000 € por proyecto, hasta 800.000 si participan 4 o más AEI, incluyendo a la AEI solicitante);
Innovación en materia de organización o en materia de procesos: 15% de los gastos subvencionables (máx. 300.000€ por proyecto, hasta 400.000 si participan 4 o más AEI, incluyendo a la AEI solicitante);
Beneficiarios
La Universidad de Zaragoza puede participar en proyectos en cooperación con los clústers o AEIs de los que forma parte como socio, y que estén inscritos en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Más información
Adicionalmente, puede contactar con OTRI a través de otri@unizar.es o su técnico de referencia.
Con el fin de asegurar una revisión adecuada y exhaustiva de las propuestas y para la correcta tramitación en tiempo y forma de su solicitud, incluyendo el trámite de autorización y firma del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, se ha establecido como plazo límite interno de envío de solicitudes a OTRI el 4 de septiembre de 2025.
Le rogamos tenga en cuenta que no se tramitarán propuestas recibidas con posterioridad al 4 de septiembre de 2025. En caso de que los plazos estipulados no se ajusten a sus necesidades o si prevé superar esta fecha límite, le solicitamos que se dirija directa y exclusivamente al Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente, D. Manuel González Bedia.