Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica

Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Ayuntamiento de Zaragoza

Objetivos: 

Creación de nuevo conocimiento en materia de territorio, sociedad y visualización geográfica, así como la puesta en práctica y la difusión del mismo. Creación de un sistema de indicadores y una plataforma de visualización cartográfica.

Fecha de creación: 

07/12/2016
Director
Ángel Pueyo Campos (F. de Filosofía y Letras)

Actividades del curso pasado: 

Se han desarrollado 35 tareas, de las que 8 tendrán continuidad en 2023. Este año se afianzan los trabajos con entidades geográficas asociadas al padrón municipal como base para la explotación geoestadística, el análisis espacial y las representaciones cartográficas multiescalares de las variables sociodemográficas. Se destacan la siguientes:

Docencia:

•  Se han desarrollado actividades formativas cuyo alumnado ha sido personal cualificado del Ayuntamiento y de empresas vinculadas a los servicios de medioambiente y gestión de residuos, mediante píldoras formativas sobre el portal mis mapas mis datos.

•  Se han impartido cursos formativos de manera telemática, acerca de la aplicación de la inteligencia geográfica en el ámbito local y la ordenación territorial, dirigido a funcionarios cualificados de la región de Antioquia y la ciudad de Medellín (Colombia) bajo el auspicio del Campus Iberus.

I + D + i:

•  Se ha cruzado la información municipal con los estudios de renta, habitabilidad, valor del suelo residencial y disponibilidad de ascensor en edificios residenciales, procedentes de la interacción con fuentes de información de los conjuntos de datos de la Agencia Tributaria, el Instituto Nacional de Estadística y la Dirección General del Catastro.

•  Se está trabajando para disponer en 2023 de un ambicioso análisis de los cambios residenciales de la población en las dos últimas décadas, la actualización de equipamientos e infraestructuras estructurantes y el desarrollo junto a la Universidad de Zaragoza de técnicas y herramientas para capturar datos de alta precisión en el escenario urbano.

Cursos y jornadas:

•  Se ha coordinado el grupo de trabajo Im-pulsando Zaragoza frente a la covid, del Consejo de Ciudad para fomentar la participación y plantear alternativas entre los grupos sociales, agentes económicos, agrupaciones sindicales, diversas federaciones de los ámbitos educativo, deportivo, patrimonial o cultural, tejido asociativo de barrios…, con el fin de valorar la adaptación que las diferentes áreas del Ayuntamiento hicieron en el ejercicio de sus competencias durante la pandemia y que repercusiones tuvo en la ciudad.

•  Se ha participado activamente en mesas redondas y talleres junto a Ebrópolis y el servicio de Medio Ambiente para la Agenda 2030 de Zaragoza; en octubre se realizó una ponencia acerca del papel de la Geografía en las Ciencias Sociales en el contexto actual de crisis; a mediados de octubre se realizó una exposición oral sobre ética en la investigación y recursos para la ordenación del territorio dentro de un proyecto de cooperación internacional con el África Occidental

•  En el congreso del centenario de la Unión Internacional de Geógrafos celebrado en París del 18 al 22 de julio se presentó una comunicación en la Universidad de la Sorbona.

•  Está aprobado para su publicación de un artículo científico en la revista Sud-Ouest Européen que sobre los procesos participativos durante la pandemia en la ciudad de Zaragoza.

Otros:

•   Se ha apoyado a la Oficina de Participación y Gobierno Abierto en la creación y puesta en funcionamiento de Conoce y Explora, como un recurso para enfatizar el compromiso con los datos al servicio de la ciudadanía.

•  Se ha colaborado en procesos para el fomento de la geogobernanza, como el promovido por la Consejería de Urbanismo, en mayo, acerca de posibles ubicaciones de cara a la construcción de un nuevo estadio de fútbol en la ciudad

•   Se ha participado en la elaboración de indicadores por edificio para la identificación de fuentes emisoras de ruido y en los talleres de planificación estratégica y vulnerabilidad social y residencial para la Agenda 2030.

Contacto: 

Ángel Pueyo Campos
apueyo@unizar.es
tel.: 876 553 899

Vídeo cátedra: 

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad