Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón, en el marco del Programa de Ayudas PAIP.

Ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón, en el marco del Programa de Ayudas PAIP.

  • Inicio
  • Ayudas públicas
  • Convocatorias
  • Proyectos UZ financiados públicamente
  • Investigador - Plantea tu proyecto
  • Empresa - Plantea tu demanda

Contacto-financiacion

OTRI - Financiación pública
Técnico: Lorena Galindo
876 55 30 77
lgalindo@unizar.es 

Descripción: 

Proyectos de empresas, ya sean PYME o gran empresa, que puedan considerarse como de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social, incentivando éstos mediante el fomento de la inversión productiva, el desarrollo de proyectos de I+D, la innovación en organización y procesos, la protección de la innovación a través de la propiedad industrial y el desarrollo de proyectos de consultoría técnica, para actuaciones de nivel estratégico y para proyectos específicos de diseño industrial.

Estado: 

Abierta

Fecha plazos: 

De 27 de Septiembre de 2022 hasta 31 de Diciembre de 2022

Fecha presentación: 

16 de Diciembre de 2022

Enlaces: 

Gobierno de Aragón - Convocatoria
Gobierno de Aragón - Tramitación solicitudes PAIP

Tipo: 

subvencionada

Año: 

2022

Claves: 

Periodo subvencionable: 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023.

Financiación de la convocatoria: 9 M€ (5,4 M€ Gobierno de Aragón y 3,6 M€ FEDER).

Intensidad de la ayuda por proyecto: Porcentaje del gasto subvencionable dependiente de la actuación propuesta y la ubicación geográfica de la empresa beneficiaria (30% - 80%). Pago de la ayuda tras justificar.

El importe máximo de la ayuda, que podrá acumular, en su caso, distintas categorías, no excederá de los 500.000 euros por solicitud o beneficiario.

Criterios y baremos: En la Fase de preevaluación, las solicitudes se valorarán y priorizarán atendiendo a un conjunto de criterios recogidos en el dispositivo cuarto y al baremo de la convocatoria.

Costes subvencionables: Aquellos que respondan de manera inequívoca a la realización de la actividad subvencionable y que deriven exclusivamente de los conceptos siguientes:

  • Categoría de ayudas regionales a la inversión: Coste de la adquisición de activos nuevos materiales o inmateriales, excluidos los terrenos y edificios.
  • Categoría Ayudas a la inversión en favor de las PYME: Coste de la adquisición de activos nuevos materiales o inmateriales, excluidos los terrenos y edificios.
  • Categoría de ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental: personal técnico, consultoría en investigación externa contratada a un agente del sistema aragonés de I+D+I de Aragón (como la Universidad de Zaragoza).
  • Categoría de ayudas a la innovación en materia de procesos y organización: aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organiza­ción del centro de trabajo o las relaciones exteriores.
  • Categoría de ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial: obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales.
  • Categoría de ayudas para servicios de consultoría técnica: consultoría externa contratada para potenciar o abordar nuevos procesos estratégicos o para el diagnóstico, gestión o trabajos específicos en materia de diseño industrial (productos y procesos).

Beneficiarios: 

Empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Modalidad de participación: 

subcontratada

Requisitos de participación: 

La Universidad de Zaragoza, sólo puede participar subcontratada por alguna de las empresas beneficiarias.

Tipos de proyecto: 

 

Ayudas regionales a la inversión: Inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Ayudas a la inversión en favor de las PYME (solo en el término municipal de Zaragoza):  Inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental:

a) Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.


b) Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

Ayudas a la innovación en materia de procesos y organización

a) Proyectos de innovación en materia de organización que supongan la aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organiza­ción del centro de trabajo o las relaciones exteriores de una empresa

b) Proyectos de innovación en materia de procesos, en dónde se aplique un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informá­ticos).

Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial: Podrán ser objeto de ayuda los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.

Ayudas para servicios de consultoría técnica:

a) Actuaciones que hagan uso de servicios de consultoría de planificación y orientación del negocio, de nivel estratégico

b) Asesoramiento y realización de trabajos específicos en materia de diseño industrial, tanto de productos como de servicios.


Idioma de presentación: 

Español

Oficina gestora: 

otri

Más información: 

Solicitudes electrónicas. Procedimiento e instrucción en dos fases: Preevaluación y Ratificación de solicitudes.

  • Fase de Preevaluación: Formulario y documentación adicional (incluye memoria técnica, en la que, para los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental debe explicarse tareas necesarias, así como funciones asumidas por personal propio y por la Universidad, en su caso).
  • Resultado Fase Preevaluación: Relación de solicitudes, elegibles con disponibilidad presupuestaria  y elegibles pendientes de disponibilidad presupuestaria, dispuestas por orden de puntuación, y solicitudes no elegibles (o desistidas).
  • Ejecución, justificación de las actuaciones y verificación de acuerdo a la propuesta preevaluada (en primera instancia, solicitudes preevaluadas como elegibles y con disponibilidad presupuestaria). Propuesta de resolución y concesión de ayudas y cuantías.

Formalización de la colaboración de la Universidad: Con la solicitud, debe incorporarse al menos una oferta científico técnica, firmada preferiblemente por el IP y la Universidad de Zaragoza. La ejecución de cualquier proyecto empresa - Universidad exigirá la firma del correspondiente contrato.

* A la hora de regular las prestaciones de servicios por un tercero, a la beneficaria, cuando el importe del gasto subvencionable supere, sin el IVA, la cuantía de 15.000 euros y siempre que el gasto se realice posteriormente a la fecha de solicitud de la ayuda, el beneficiario deberá aportar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la prestación del servicio.

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad