Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón

Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Fundación SAMCA

Objetivos: 

Lograr una mayor sinergia e integración entre los distintos grupos protagonistas de la investigación universitaria y los del desarrollo industrial, contribuyendo a solidificar una «cultura común» de conocimiento y de práctica, y a las posibilidades de futuro del actual sistema científico-tecnológico y empresarial de Aragón. La orientación de las actividades propuestas es interdisciplinar. Se apuesta por contribuir a implantar una cultura de participación e intercambio de ideas mediante foros y debates abiertos, de carácter multidisciplinar, y también por articular una nueva docencia basada en asignaturas «transversales» que formen al futuro especialista en los aspectos más generales de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y el Desarrollo Tecnológico, sobre todo en su interacción con la vida social y en su contribución al desarrollo socioeconómico. Se contribuirá a una nueva cultura social más proclive al desarrollo científico y tecnológico, contando con la participación de las empresas, las instituciones docentes y universitarias, los intelectuales y medios de comunicación, las entidades políticas, culturales y sociales.

Fecha de creación: 

02/10/2003
Director
Pablo Laguna Lasaosa (Escuela de Ingeniería y Arquitectura).

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

  • Estudio propio de Experto Universitario en Gestión de la I+D+i en la Empresa, 4ª edición (septiembre-noviembre 2020).

I + D + i:

  • Contratación Vicente Dorado Horrillo para el trabajo de investigación «Estudio de la producción de poliamida» en el Grupo de Catálisis Heterogénea en Síntesis Orgánicas Selectivas del ISQCH.
  • 1.ª edición del Premio de la Cátedra SAMCA a la Innovación Multidisciplinar.
    Proyecto ganador: PowerIRE, liderado por Óscar Lucía, del Grupo de Investigación de Electrónica de Potencia y Microelectrónica (GEPM) del I3A.
  • Nueva web de la Cátedra.

Cursos y jornadas:

  • Coordinación del Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA): «Los modos de transmisión del SARCOV-2 y cómo protegernos: lo que sabemos ahora», José Luis Jiménez, 28 de octubre; «El patrimonio de Sigena: litigios y recuperación», Marisancho Menjón, 11 de noviembre; «La revolución de la Nanomedicina», Ramón Martínez, 25 de noviembre; «Ciencias de datos para la lucha contra el COVID-19», Nuria Oliver, 9 de diciembre; «La Bauhaus, un experimento artístico y pedagógico», Ricardo Marco, 16 de diciembre; «Investigando sobre la investigación: más allá del talento», Manuel G. Bedia, 20 de enero; «Democratizing renewable energy: the coming electron revolution», Shahzada Ahmad, 3 de febrero; «Los pinos no son hijos del franquismo: su “mala prensa” es un mito ideológico», Luis Alfonso Gil, 17 de febrero; «Captura del CO2 para evitar emisiones inevitables», Juan Carlos Abanades, 3 de marzo; «Investigación del cáncer: conocer para vencer», Alberto Jiménez Schuhmacher, 17 de marzo; «La pandemia que sumió al mundo en una crisis. Y ahora ¿qué?», Margarita del Val, Javier Ballester y Agustín Hernández, 4 de abril; «Tecnologías electrónica de potencia para tratamiento de cáncer mediante electroporación», Oscar Lucía, 18 de abril; «La inteligencia artificial al servicio de las personas: retos y oportunidades de esta 4.ª revolución industrial», Carlos Flavián, 12 de mayo; «El aragonés: pasado, presente y futuro de una lengua milenaria», Juan Pablo Martínez, 26 de mayo; «Incendios forestales en España. Humo de mitos, leyendas urbanas y realidades rurales», Ignacio Pérez-Soba, 9 de junio.
  • Organización de foros tecnológicos y empresariales en colaboración con el I3A, CEOE Aragón y Cámara Zaragoza: «Retos tecnológicos derivados del COVID-19», 10 de diciembre; «Cambio climático y oportunidades de negocio: descarbonización industrial y tecnologías de captura, almacenamiento y usos del CO2», 20 de mayo.

Otros:

  • Patrocinios.

Difusión: 

https://eina.unizar.es/index.php/component/content/article/170-ateneo-re...

Contacto: 

Pablo Laguna Lasaosa
laguna@unizar.es
tel.: 976 761 931

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad