Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra RTVE

Cátedra RTVE

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Radiotelevisión Española

Objetivos: 

Realización de actividades de formación, investigación, estudio y divulgación en el área de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones relacionadas con el Big Data aplicado al análisis de los contenidos audiovisuales y sonoros. Sus primeras actividades serán la elaboración de herramientas para el análisis del conteniendo partiendo de la transcripción a texto de las grabaciones; para el reconocimiento de voces, caras, edificios emblemáticos y logotipos y su ubicación en el time line de la media; para la descripción automática de imágenes, planos y secuencias, en lenguaje natural; y para la creación de resúmenes de forma automática tanto para Radio como para Televisión. También está previsto el lanzamiento de un reto anual a empresas y universidades implicadas en el sector, que incluirá todas las tareas del mismo, desde la definición del alcance, las bases y requisitos para participar, la elección del mejor proyecto y la divulgación de los resultados.

Fecha de creación: 

10/07/2017
Director
Eduardo Lleida Solano (Escuela de Ingeniería y Arquitectura)

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

•  Formación mixta con el Instituto de Radio Televisión Española, «Aplicación de Inteligencia Artificial en el archivo de RTVE», TRES ediciones en febrero, junio y julio.

•  Se han organizado conjuntamente con la Cátedra Mobility City y el programa de doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles 5 webinars: 29 de septiembre: 5G al otro lado del espectador; 28 de octubre: Inteligencia artificial para control y orquestación de las redes 5G; 30 de noviembre: Transmisión de Contenidos Multicast/Broadcast en Redes Móviles; 16 de diciembre: Infraestructuras para el vehículo conectado: retos, visión y soluciones para comunicaciones V2X flexibles y eficientes; 24 de febrero: Reinforcement Learning tools for 5G and beyond radio access networks: from concept to implementation.

•  Tutorización de prácticas curriculares en Ingeniería de Telecomunicación.

I + D + i:

•  Se ha lanzado el TERCER reto tecnológico IberSpeech-RTVE 2022 cuyos resultados se presentarán en el congreso IberSpeech 2022 que se celebrará en Granada del 14 al 16 de noviembre de 2022. Se han organizado tres restos tecnológicos para valorar el estado del arte en transcripción voz a texto, diarización y asignación de hablantes y sincronización de subtítulos creados por relocutado. Se han inscrito ONCE equipos de distintas nacionalidades.

•   Se ha creado una nueva base de datos audiovisual RTVE2022DB con licencia de uso abierta para la investigación.

Cursos y jornadas:

•  Mesa redonda «Inteligencia Artificial y Periodismo, hablemos de oportunidades» en la novena edición del CICID, Zaragoza, 11 de noviembre.

•  Curso extraordinario 2022: «Tecnología y Humanidades, nuevos mundos, nuevas posibilidades». Su objetivo es tender puentes entre la tecnología y las humanidades e iniciar a profesionales y estudiantes de los sectores de los medios de comunicación, archivo, bibliotecas…, en el uso de técnicas de inteligencia artificial. Jaca, 12 a 15 de julio.

•   Patrocinio del XXXIII Congreso de Estudios de Telecomunicación, Zaragoza, 11 a 18 de septiembre.

•   Participación en la mesa redonda «Cátedras RTVE: La Apuesta por una Comunidad de Conocimiento al Servicio de la Sociedad», en Startup-Ole 2022, Salamanca, 5 de septiembre.

Difusión: 

http://catedrartve.unizar.es/

Contacto: 

Eduardo Lleida Solano
lleida@unizar.es
tel.: 976 762 372

 

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad