Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra Mobility City

Cátedra Mobility City

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Fundación Bancaria Ibercaja

Objetivos: 

La cátedra centra su actividad en el campo de las comunicaciones móviles e inalámbricas, relacionadas con el concepto de vehículo conectado, movilidad urbana sostenible y los sistemas inteligentes de transporte, así como movilidad y modelado del comportamiento social de agentes implicados.

Entre sus actividades se encontrará el fomento de I+D+i en aplicación de sensores, tecnologías de vehículos conectados y sistemas de regulación de tráfico inteligentes para mejorar la eficiencia en la gestión de la movilidad de los vehículos de transporte, tanto públicos como privados, y los vehículos compartidos. Asimismo, la aplicación de las tecnologías TIC en el análisis de patrones de comportamiento y su aplicación a la gestión inteligente de servicios, infraestructuras y mejoras en la seguridad de servicios y procesos. También se promoverá la realización de prácticas y proyectos fin de estudios (trabajos fin de grado y trabajos fin de master) remunerados.

Fecha de creación: 

10/12/2018
Director
Francisco Serón Arbeloa (Escuela de Ingeniería y Arquitectura)

Actividades del curso pasado: 

I + D + i:

·     Propuesta de proyecto piloto al Parlamento Europeo, a través de la eurodiputada Isabel García Muñoz, miembro de la comisión de Transporte y de la Movilidad Sostenible, marzo.

Cursos y jornadas:

·     Conferencia en el Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Jaime Armengol titulada «Movilidad, Retos y Oportunidades en la era del Homo Mobilis», marzo.

·   Participación en la Jornada «Innovation Day Mobility City-Uax-Once». Tuvo un apartado de Mobilidad Sostenible e Inclusiva, en el que participó la profesora de la Universidad de Zaragoza María José González Ordovás con la ponencia «El derecho a la movilidad y la movilidad como derecho». Madrid, abril.

·  Participación en las mesas relacionadas con el proyecto ARTUS, coordinado por la empresa Grant Thorton, en el apartado «Formación y Reciclaje Profesional: Comunidad de Aprendizaje». Englobado en el Perte Cellnex Telecom España, S.L.U. Abril.

·     Coorganización, junto con la Cátedra Mariano López Navarro, de la Jornada sobre «Sistemas inteligentes de estacionamiento en Smart Cities, un paso hacia la agenda 2030». Junio.

Otros:

·     Participación en el «Cuestionario III del Observatorio Movilidad Sostenible», abril.

·  Visita al Pabellón Puente y propuesta de sugerencias de posibles instalaciones de Realidad Virtual y Aumentada, y de grandes visualizaciones, así como comentarios sobre las instalaciones previstas. Junio.

·     Rediseño la página web de la Cátedra.

·     Asistencia a varias conferencias relacionadas con la movilidad sostenible.

 

Difusión: 

https://i3a.unizar.es/es/catedras-unizar-i3a/catedra-mobility-city

Contacto: 

Francisco Serón Arbeloa
seron@unizar.es
tel.: 876 554 795

Enlaces: 

 

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad