Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra Interuniversitaria Ordesa de Nutrición Infantil

Cátedra Interuniversitaria Ordesa de Nutrición Infantil

  • Inicio
Entidades Colaboradoras
Universidad de Cantabria; Universidad de Granada; Laboratorios Ordesa, S.A.

Objetivos: 

Realización de encuentros científicos sobre nutrición en el niño sano y enfermo que permitan la adquisición de competencias a los profesionales de la salud, tanto en formación como ya consolidados. Facilitar soporte a los proyectos de investigación que las universidades desarrollan en las áreas de alimentación, nutrición y actividades saludables desde la primera infancia hasta la adolescencia. Asesoramiento nutricional a los profesionales de las instituciones educativas, sanitarias y a Laboratorios Ordesa respecto a aspectos relacionados con la alimentación en las etapas de la vida y a la utilidad de diferentes productos alimenticios para mejorar la salud. Búsqueda de colaboración y sinergias con otros grupos de las instituciones participantes para el desarrollo de proyectos en común.

Fecha de creación: 

06/05/2013
Directora
Cristina Campoy (Facultad de Medicina de la Universidad de Granada)

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

•  ENA Postgraduate Course 2022 NUTRENVIGEN-G+D Factors Interuniversity Master Degree «Early Programming of Systemic Functions». Santiago de Compostela, Facultad de Medicina, 23 y 24 de mayo.

I + D + i:

•  EarlyPROTECT: «Evaluación del potencial efecto de diferentes ingredientes Inmunoprotectores presentes en una fórmula infantil sobre el desarrollo de la respuesta inmunitaria del lactante inducida por la vacunación». Entidad: Fondo Tecnológico. C.D.T.I. Ministerio de Innovación y Ciencia. PROGRAMA ESTRATÉGICO DE CONSORCIOS DE INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL NACIONAL (CIEN). IP: Prof. Cristina Campoy. Centros implicados: universidades de Granada, Santiago de Compostela y Zaragoza, hospitales Universitario de Torrecárdenas (Almería), Universitario San Cecilio de Granada, Clínico Universitario de Santiago y Universitario Miguel Servet de Zaragoza, y Fundación FIBAO.

•  TOLERA Proyecto Interempresas: «Investigación industrial de nuevos ingredientes, alimentos, tecnologías y seguridad en el ámbito de alergias e intolerancias alimentarias». Entidad: Fondo Tecnológico. C.D.T.I. Ministerio de Innovación y Ciencia. PROGRAMA ESTRATÉGICO DE CONSORCIOS DE INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL NACIONAL (CIEN). IP: Prof. Cristina Campoy. Participación con dos proyectos: EarlyTOLERA: «Evaluación de una nueva fórmula infantil sobre el desarrollo del sistema inmune y la salud gastrointestinal del lactante (EarlyTOLERA)»; ProbioTOLERA: «Estudio de evaluación clínica de nuevos componentes alimentarios y su efecto sobre la microbiota y la salud (ProbioTOLERA)».

•  Publicaciones del estudio FCOG-010-COGNIS en 2021-2022, desarrollado por la Universidad de Granada –Fundación General UGR - Laboratorios Ordesa y SMARTFOODS (Desarrollo de alimentos inteligentes): financiado como Proyecto Estratégico CIEN – CDTI y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER):

-  Cerdó T. et al.: «A synbiotics, long chain polyunsaturated fatty acids, and milk fat globule membranes supplemented formula modulates microbiota maturation and neurodevelopment closer to breastfed infants». Clinical Nutrition, 2022 May 23;41(8):1697-1711.

-   

Nieto-Ruiz A. et al.: «Infant Formula Supplemented with Milk Fat Globule Membrane, Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids, and Synbiotics Is Associated With Neurocognitive Function and Brain Structure of Healthy Children Aged 6 Years: The COGNIS Study». Frontiers in Nutrition. 2022. Mar 9;9:820224.

-   

Herrmann F. et al.: «Infant Formula Enriched with Milk Fat Globule Membrane, Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids, Synbiotics, Gangliosides, Nucleotides and Sialic Acid reduces infections during the first 18 months of life: The COGNIS study». Journal of Functional Foods 2021. Volume 83, 104529.

-   

Sepúlveda-Valbuena N. et. al: «Growth patterns and breast milk/infant formula energetic efficiency in healthy infants up to 18 months of life: the COGNIS study». Br J Nutr. 2021 Feb 19:1-14.

-   

Finalización de la publicación del suplemento especial de la revista Nutrients (IF: 6.706) denominado: «Early Nutrition and Re-programming of Health and Disease». Guest Editors: Cristina Campoy y Luis Moreno (https://www.mdpi.com/journal/nutrients/special_issues/Early_Nutrition_Re-programming_Health).

Otros:

•  Convocatoria del «1er Premio de la Cátedra ORDESA a la mejor Tesis Internacional en Nutrición Infantil», dotado con 3000 euros.

 

 

Difusión: 

https://catedraordesa.com/

Contacto: 

Cristina Campoy
ccampoy@ugr.es
tel.: 629 308 695

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad