Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra Fundación Edelvives del cuidado educativo integral

Cátedra Fundación Edelvives del cuidado educativo integral

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Fundación Edelvives

Objetivos: 

El cuidado es una de las líneas estratégicas de la Fundación Edelvives en sus distintas dimensiones (escolar, familiar, formación no reglada, formación del profesorado, relación profesorado-alumnado...). Abarca diagnóstico, formación, acompañamiento, asesoramiento, elaboración de materiales y replanteamiento de estructuras y estrategias, entre otras acciones.

Entre los fines de la Cátedra están apoyar e incentivar proyectos de investigación, tesis doctorales, TFM y TFG; incrementar la participación de directivos de la Fundación Edelvives en la Universidad; ofrecer formación continua; y organizar actividades de comunicación y formativas como conferencias, seminarios o cursos.

Fecha de creación: 

06/10/2021
Directores
Jacobo Cano de Escoriaza (Facultad de Educación) y Sandra Vázquez Toledo (Facultad de Educación)

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

•  Experto Universitario del Cuidado Educativo Integral. Febrero a julio.

I + D + i:

•   Proyecto de investigación (OTRI) para la mejora y el análisis de los datos de la herramienta de autodiagnóstico de una escuela que cuida.

•  Participación en el I Congreso Internacional online de Investigación y Transferencia en Ciencias de la Educación, organizado por el CIFICE y Fundación FEPAIS Argentina, con la colaboración de la Cátedra.

Cursos y jornadas:

•    Seminarios de Investigación y Transferencia Socioeducativa:

 

-   «¿Cómo cuidar las relaciones en Educación Primaria? Una propuesta pionera del Proyecto ciberayudantes en 5.º y 6.º en el CEIP Ramiro Soláns». Ponentes: Rosa Llorente y Amparo Jiménez. 3 de noviembre.

 - «Proyecto ciberayudantes, implementacion de una propuesta entre iguales para la mejora del cuidado de la ciberconvivencia». Ponentes: María Pilar García Madruga y Jesús Prieto. 4 de noviembre.

 -  «Cómo podemos mejorar las relaciones socioeducativas? Retos desde la ética del cuidado». Luis Aranguren. 15 de noviembre.

 -   Manuel Serrano, Presidente de la Fundación Cine para Educar. 23 de noviembre.

•  Conferencia inaugural de la Cátedra (Paraninfo, ante más de 150 asistentes). Luis Aranguren «Recrear la educación desde el cuidado». 15 de noviembre.

•  Jornadas de Investigación y Transferencia Educativa. Presentación de resultados de investigación en diálogo con la comunidad educativa participante. Proyecto: Programa COVID-19 Santander-UNIZAR. Vulnerabilidad emocional de la infancia y adolescencia en el mundo virtual. Riesgos cibernéticos y retos educativos derivados del contexto COVID-19. Presentación de Sandra Vázquez y Jacobo Cano: Una mirada desde la ética del cuidado para mejorar la convivencia. 2 de diciembre.

Otros:

•   Octubre: Video presentación de la Cátedra. Octubre.

•   Participación y colaboración en el Evento Nacional del Cuidado Educativo Integral TRES60, Madrid. 24 de noviembre.

•   Vídeo de presentación de Buenas prácticas del Cuidado Educativo Integral, con la participación de instituciones y centros Representantestivos de las comunidades educativas. Enero.

•   Visita de docentes e investigadores de la Universidad al Grupo Edelvives. 28 de marzo.

•   Proyecto de innovación del huerto universitario para concienciar sobre sostenibilidad, educación y trabajo cooperativo realizado para promover el cuidado del medio ambiente.

Contacto: 

Jacobo Cano de Escoriaza, jcano@unizar.es, 976 761 349, 616 265 145; Sandra Vázquez Toledo, svaztol@unizar.es, 876 554 350, 666 474 062

Vídeo cátedra: 

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad