Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra Fundación Caja Rural de Aragón

Cátedra Fundación Caja Rural de Aragón

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Fundación Caja Rural de Aragón

Objetivos: 

Análisis de las políticas de desarrollo rural, los retos del sector agrícola, el fomento de la innovación, la lucha contra el cambio climático y la movilización del potencial de los municipios de la comunidad;  estudio de los factores que promuevan la fijación de la población joven en los municipios y frenar el éxodo rural y el envejecimiento en Aragón; atención a los fenómenos de dispersión del territorio; análisis del papel de la emigración, el envejecimiento progresivo de la población y los aspectos relacionados con la dependencia; creación de un título propio sobre el crecimiento sostenible del medio rural y la planificación y gestión de proyectos de investigación; apoyo a la actividad del Hospital Veterinario; apoyo a la realización de tesis doctorales y la organización de foros y otras actividades que permitan compartir códigos de buenas prácticas de desarrollo entre las redes y los agentes económicos, sociales y culturales de los municipios.

Fecha de creación: 

14/07/2006
Directora
Blanca Simón Fernandez (Facultad de Economía y Empresa) y Delia Lacasta Lozano (Facultad de Veterinaria).

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

•  Dirección de TFG, TFM y tesis doctorales en el ámbito de los temas de interés de la cátedra.

•  Participación en los estudios propios Diploma de Especialización en Clínica de Pequeños Rumiantes.

•  Diploma de Especialización en la Residencia del European college of Small Ruminant Health Management (ECSRHM).

•  Certificación de extensión universitaria ovina y caprina.

•  Colaboración en docencia del Grado de Veterinaria.

•  Participación en la III Edición de las prácticas universitarias en la provincia de Zaragoza «Desafío».

Cursos y jornadas:

•  X Encuentro Desarrollo Rural Sostenible. Zaragoza, 20 y 7 de abril. En esta ocasión, se ha prestado una especial atención a dos alimentos tradicionales y de futuro en Aragón, la fruta y la trufa.

•  X Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural. Zaragoza, 4 y 11 de mayo.

•   Participación por parte de los estudiantes internos del SCRUM y parte del profesorado en el World Buatric Congress. Madrid, septiembre de 2022.

•     Participación en el congreso anual del European college of small ruminant health management. Polonia, mayo.

•   Presentación por parte de los estudiantes internos de los casos clínicos más interesantes recibidos en el SCRUM durante el curso en las sedes de los colegios de veterinarios de Zaragoza, Navarra y Huesca; y en ferias de ganado de Cedrillas y Biescas.

Otros:

•  IV Edición Premios «Desarrollo rural sostenible». El premio al mejor TFG ha sido para el trabajo «Evolución de instituciones para el uso sostenible de recursos en ganadería tradicional de montaña», de Júlia Serena. El premio al mejor TFM ha sido otorgado ex aequo a los trabajos «Buenas prácticas de desarrollo rural en España: propuesta de una metodología para su estudio analítico», de Isabel Suñén, y «Emprendimiento rural femenino en las Cinco Villas», de Cristian Suárez.

•  Colaboración en las Olimpiadas de Economía de Aragón.

•   Recepción de una residente portuguesa y una profesora de la Universidad de Saõ Paulo de estancia en el SCRUM durante 3 y 6 meses, respectivamente.

•   Visita de un grupo de personas discapacitadas de la asociación APASCIDE (dos visitas) y ASPANOA de niños con cáncer.

•   Presencia en medios de comunicación.

Difusión: 

https://fecem.unizar.es/transferencia/catedra-fundacion-caja-rural-de-aragon

Contacto: 

Blanca Simón Fernández
bsimon@unizar.es
tel.: 976 761 806

Delia Lacasta Lozano
dlacasta@unizar.es
tel.: 976 761 578

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad