Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad

Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Diputación Provincial de Zaragoza

Objetivos: 

El objetivo de la Cátedra es desarrollar la cooperación entre ambas instituciones, favoreciendo la creación de nuevo conocimiento y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas, especialmente en aspectos relacionados con la despoblación; generar investigación interdisciplinar avanzada sobre la materia propia de la Cátedra; y desarrollar una política de formación práctica de los estudiantes universitarios y de los profesionales de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Fecha de creación: 

16/06/2017
Director
Vicente José Pinilla Navarro (Facultad de Economía y Empresa)

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

  • Ponencia: «Impacto de las iniciativas culturales y creativas en el ámbito rural», en el Aula Gabeiras, online, 26 de mayo.
  • Intervención en el Curso de la Universidad de Verano de Teruel, Gestión ambiental sostenible en el medio rural en el actual contexto de despoblamiento y cambio climático. Sesión, «Ruralidades en cambio. Apuntes sobre mercado, instituciones y valores», y participación en la mesa redonda sobre «El papel de la naturaleza frente al reto demográfico», 21 de julio
  • Participación en el seminario Despoblación/Repoblación y Políticas: una mirada, organizado por la Càtedra Economia Local i regional de les Terres de l'Ebre (Universitat Rovira i Virgili), «Despoblación y políticas públicas en Aragón: ¿qué hemos aprendido?», 26 de febrero.

I + D + i:

  • Informe sobre Estrategias de inclusión en territorios rurales despoblados de la provincia de Zaragoza, por Olga Martín Espés.
  • Informe sobre La problemática de la población flotante en las pequeñas localidades, dirigido por el profesor Julio López Laborda, e integrado, además, por Fernando Rodrigo, Eduardo Sanz y Ángela Castillo.
  • Informe sobre Las posibilidades del teletrabajo para dinamizar la España despoblada. Caso de estudio: proyecto Teletrabajar en Cinco Villas (Comunidad Autónoma de Aragón), elaborado por Alba Couso.
  • Informe sobre Estudio sobre el trabajo en Aragón en el contexto de la Covid-19 y su potencial de transferencia de población al mundo rural. La vivienda como problema, elaborado por Javier Lambán Barón.

Cursos y jornadas:

  • Conferencia: «Desentrañar la despoblación», online, al Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), 7 de octubre.
  • Ponencia: «Reparar en la despoblación», online, en el Seminario Internacional, Las políticas contra la despoblación a debate: ¿qué y cómo?, organizado por la Cátedra PROSPECT y la Cátedra AVANT Antidespoblament de la Comunidad Valenciana, 29 de octubre.
  • Conferencia: «Despoblación. El cuento de nunca empezar», online, a Comisiones Obreras de Aragón, 16 de noviembre.
  • Comparecencia presencial en la Comisión de Estudio para abordar el reto demográfico y la despoblación en la Comunidad de Madrid, Asamblea de Madrid, con el título, «Sobre despoblación y política», 11 de diciembre.
  • Conferencia: «Sobre despoblación… objetivos, principios, políticas. Cosas que cambiaría», en el Ciclo «La despoblación no es para mí: Nuevas ruralidades desde lo comunitario», en HarineraZGZ, presencial, 26 de febrero.
  • Participación en el Foro multifactor «La dimensión rural de la Agenda 2030», organizado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (RDS), online, 17 de marzo.
  • Conferencia: «El mundo rural, un mundo de oportunidades», online, organizada por Espacios Senior Extremadura, 7 de abril.
  • Conferencia: «Reparar en lo rural: pensamientos, palabras, obras y omisiones», presencial, organizada por la Fundación Paideia en La Coruña, 15 de abril.
  • Comparecencia en la Comisión Especial no Permanente sobre Reto Demográfico de la Junta General del Principado de Asturias: «Sobre despoblación y política», online, 3 de mayo.
  • Conferencia: «¿Por qué lo llamamos despoblación cuando no sabemos qué decir?», online, a la Spanish Fulbright Alumni Association, 14 de septiembre.
  • Intervención en la jornada «Políticas ante la despoblación: de la estrategia a la acción», organizada por la Cámara de Comercio de Huesca, 30 de junio.
  • Intervención en la jornada OPORTUNIDADES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO EN NUESTROS PUEBLOS, organizada por Grupo Bajo Aragón Matarraña (OMEZYMA) en colaboración con el Ayuntamiento de Alcañiz y con el Grupo AGUJAMA, el 21 de junio.

Otros:

  • Participación en un grupo de trabajo del Rural proofing/Mecanismo Rural de Garantía promovido por El Hueco (Soria), entre enero y junio.

Difusión: 

http://catedradespoblaciondpz.unizar.es/

Contacto: 

Vicente José Pinilla Navarro
vpinilla@unizar.es
tel.: 976 761 786

Enlaces: 

http://catedradespoblaciondpz.unizar.es

 

Vídeo cátedra: 

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad