Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Carta de servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa SpinUP
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Incubadora CEMINEM SpinUP
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
O.T.R.I. » Catedras » Cátedra de Innovación Energética Endesa Red

Cátedra de Innovación Energética Endesa Red

  • ¿Qué son?
  • Relación de cátedras
  • Reglamento
  • Memorias
  • Modelo de convenio
  • Procedimientos de gestión económica
Entidad Colaboradora
Endesa Red

Objetivos: 

Apoyo e incentivación de proyectos de investigación; realización de seminarios, cursos y jornadas técnicas en el ámbito de la distribución de energía eléctrica; propuesta y dirección de TFG y TFM, otorgando las becas o premios que, en su caso, se determinen; propuesta y dirección de tesis doctorales, que podrán contar con presupuesto para financiar al estudiante y la participación en congresos científicos; promoción de la vocación hacia la Ingeniería Eléctrica, mediante charlas impartidas de forma conjunta.

También se participará en la Semana de Ingeniería y Arquitectura, organizada por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.

Fecha de creación: 

01/01/2020
Director
José Francisco Sanz Osorio (Escuela de Ingeniería y Arquitectura)

Actividades del curso pasado: 

Docencia:

·    Conferencia: «Impacto en la Red de Distribución de la Carga de Vehículos Eléctricos en la asignatura de Movilidad Eléctrica de los grados de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Tecnologías Industriales». Impartida por Jorge Sánchez.

·     Conferencia: «El Gemelo Digital de la Red: el nuevo paradigma de las SmartGrids, en la asignatura de Generación distribuida, redes inteligentes y movilidad eléctrica del Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética». Impartida por Jacob Rodríguez.

·     

Premio al TFM «Análisis de la integración de recursos energéticos distribuidos en redes rurales mediante simulación en PowerFactory», realizado por Elena Arrazola para la Obtención del Título de Master en Energías Renovables y Eficiencia Energética, dirigido por la Maria Paz Comech.

·     Premio al TFG «Potenciación de una línea de 132 kV mediante nuevos conductores HTLS», realizado por Arce Manuel Argudo para la obtención del Grado en Ingeniería Eléctrica, dirigido por Antonio Usón.

I + D + i:

·     

Análisis de las limitaciones de nuevas cargas en red rural débil para el análisis de las limitaciones de nuevas cargas en red rural débil. Existe una beca asociada a la línea de trabajo.

·     

Caracterización de baterías de segunda vida. Existe una beca asociada a la línea de trabajo.

·     

Economía circular. Necesidades de materiales y posibles cuellos de botella en la electrificación de zonas rurales en Aragón. Existe una beca asociada a la línea de trabajo

·     

Análisis de los accidentes de aves en redes de distribución aplicando tecnología Big Data. Existe una beca asociada a la línea de trabajo

·     

Reuniones del Grupo de Trabajo de Flexibilidad de Futurred. La Cátedra ha participado en los grupos de trabajo de Flexibilidad, Vehículo Eléctrico y Almacenamiento.

Cursos y jornadas:

·     

Visita al Parque Eólico Loma Gorda de ENEL Green Power en Fuendetodos, en el marco de las Jornadas de la XIII edición de la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura organizada por la EINA. 8 de abril.

·     

Presentación del TFG y del TFM premiados por la Cátedra Endesa Red, en la sede de Endesa en Zaragoza. Zaragoza, 25 de junio.

·     

Jornada: Transición energética. Adaptación de Endesa al nuevo modelo de distribución eléctrica para la des carbonización. Zaragoza, 24 de mayo.

Otros:

·      Elaboración de la página web (en proceso).

Contacto: 

José Francisco Sanz Osorio, jfsanz@unizar.es, tel: 976 762 403

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad