Convocatoria de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la Innovación-AECID 25-Acciones de Innovación
Descripción
Convocatoria cerrada por haber alcanzado el número máximo de solicitudes a presentar por Unizar.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanza una iniciativa que busca fomentar acciones de innovación que aborden desafíos sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La convocatoria 2025 cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros y estará destinada a financiar iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación, y ONGD.
Claves de la convocatoria
Las temáticas de los proyectos que opten a financiación, deberán estar enmarcados en las prioridades temáticas y geográficas establecidas en la convocatoria
Proyectos realizados por varias entidades, en colaboración.
La subvención mínima por proyecto no podrá́ ser inferior a 400.000 euros, mientras que la subvención máxima por proyecto no podrá́ ser superior a los 900.000 euros.
El importe de la subvención concedida en todo caso no podrá́ ser superior al 80 por 100 del coste total del proyecto, siendo necesaria la aportación de otros fondos por un mínimo del 20 por 100 sobre el importe total.
Costes elegibles:
Gastos directos. gastos vinculados de forma directa a la ejecución del proyecto (equipos, materiales y suministros, personal, viajes, servicios profesionales, auditorías, evaluaciones, traducciones y gastos notariales....) efectivamente realizados durante el período de ejecución y que financian la consecución de los objetivos, salvo en el caso de auditorías, evaluaciones, traducciones y gastos notariales y registrales, cuya realización podrá ser posterior a la finalización de dicho período.
Gastos indirectos: El importe máximo no podrá exceder del 12 por 100 del total de la subvención concedida.Las temáticas de los proyectos que opten a financiación, deberán estar enmarcados en las prioridades temáticas y geográficas establecidas en la convocatoria.
Requisitos participación
Las agrupaciones deberán estar conformadas, al menos, por dos entidades de tipología distinta.
Se designará un único responsable jurídico ante la AECID, que será la entidad líder.
Los miembros de la agrupación suscribirán en documento privado un acuerdo de colaboración.
Requisitos de participación adicionales para participantes UNIZAR:
Disponibilidad de personal propio o de nueva contratación de ayuda a la gestión del proyecto.
Disponibilidad de fondos propios para la cofinanciación del 20% del presupuesto del proyecto.
Tipos de Proyecto:
Deberán impulsar soluciones innovadoras ya desarrolladas y testadas exitosamente a nivel piloto, con el fin de aplicarlas y demostrar la posibilidad de replicarlas a mayor escala y estar enmarcados en las prioridades temáticas y geográficas establecidas en la convocatoria
Se podrá cofinanciar la escalabilidad y replicabilidad de aquellas soluciones innovadoras y aplicadas con éxito en los países socios de la Cooperación Española (en adelante CE).
Deberán mejorar la cohesión social y las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas que forman parte de la base de la pirámide en los países de asociación de la CE.
La duración máxima inicial del periodo de ejecución será de 24 meses.
Beneficiarios
Agrupaciones sin personalidad jurídica integradas por personas jurídicas pertenecientes a las siguientes tipologías:
Sector privado empresarial: empresas, empresas de economía social, asociaciones y fundaciones empresariales y otras análogas.
Entidades del Sector social: Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (en adelante ONGD) inscritas en el Registro de ONGD adscrito a la AECID en la fecha de publicación de esta convocatoria.
Entidades del ámbito académico y de la investigación: universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y otros análogos, tanto públicos como privados.
Contribución financiera máxima
11ME
Más información
Cada entidad participante puede presentar un máximo de dos solicitudes a esta convocatoria, por lo que la Universidad de Zaragoza deberá evaluar previamente aquellas propuestas de investigadores de la Universidad, que quieran presentar solicitud.
La evaluación se efectuará siguiendo los requisitos de evaluación de la convocatoria y los requisitos de OTRI –UZ para su gestión.
Se establece un plazo interno hasta el día 6 de junio de 2025 a las 14:00, para que los investigadores interesados remitan un email a OTRI (otri@unizar.es) adjuntando un resumen de la propuesta que deberá incluir:
Miembros de la Agrupación
País de destino de la acción de innovación
Presupuesto desglosado de cada participante
Cofinanciación aportada
Resumen del proyecto
La solicitud la tramitará a través de la de la Sede Electrónica de la AECID el representante legal de la entidad líder de la agrupación cumplimentará el formulario de solicitud, adjuntando obligatoriamente:
Acuerdo de colaboración firmado por todos los integrantes (anexo I)
Declaraciones responsables y consentimiento a la consulta a la AEAT firmadas por cada uno de los integrantes de la agrupación. (anexo II)
Declaración responsable firmada por la entidad líder que figura como ANEXO III.