Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.

Formulario de búsqueda

otri@unizar.es 976 76 29 32 / 976 76 29 33 (Gest. Admiva/ Gest. Econ)
  • Otri
    • ¿Quienes somos?
    • Servicios
    • Colaboraciones
    • Casos de éxito
    • Indicadores
  • Contratos/convenios
    • Modelos de contrato
    • Normativa
    • Fiscalidad y bonificaciones por I+D+i
    • Factura proforma
    • Mecenazgo
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Cátedras
    • ¿Qué son?
    • Relación de cátedras
    • Reglamento
    • Modelos de convenio
    • Procedimientos de gestión económica
    • Galería de cátedras
    • Libro de cátedras
    • Video de cátedras
  • Financiación Pública
    • Ayudas públicas
    • Convocatorias
    • Proyectos UZ financiados públicamente
    • Investigador - Plantea tu proyecto
    • Empresa - Plantea tu demanda
  • Emprendimiento
    • ¿Tienes una idea empresarial?
    • Programa acelerador
    • Programa continuo
    • Empresas constituidas
    • Sociedad Holding UNIZAR EMPRENDE
    • Ceminem Spinup
    • Contacto
  • Promoción tecnológica
    • Oferta sectorial
    • Buscador de la oferta
    • Catálogo interactivo de la oferta tecnológica
    • ¿En qué podemos ayudar?
  • Protección y valorización
    • Procedimiento
    • Listado de patentes
    • Documentos
    • Casos de éxito
  • Administración
    • Consulta económica
    • Certificados web
    • Normativas
    • Impresos
    • Recursos humanos
imagen cabecera
O.T.R.I. » Cátedra para el fomento de la protección y el bienestar animal

Cátedra para el fomento de la protección y el bienestar animal

  • Inicio
Entidad Colaboradora
Ayuntamiento de Zaragoza

Objetivos: 

Contribuir a mejorar el bienestar de los animales de compañía desde un punto de vista integral, incluyendo aspectos etológicos, fisiológicos, sanitarios, así como la tenencia responsable de animales domésticos; facilitar la labor social que realizan las protectoras y en concreto el Centro de protección municipal, contribuyendo a mejorar el estado sanitario de los animales que recogen, así como a la esterilización de los mismos para evitar la proliferación incontrolada de animales asilvestrados, siempre dentro del marco que establece la Ley autonómica de protección animal; y apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios que serán un elemento clave en la aplicación de la normativa de protección animal.

Fecha de creación: 

01/07/2013
Directora
María Carmen Aceña Fabián (Facultad de Veterinaria).

Actividades (curso 2018-2019): 

Docencia:

  • La actividad de la Cátedra contribuye a la formación clínica de los estudiantes del Grado de Veterinaria. La actividad docente está ligada a la asistencial y ambas se desarrollan conjuntamente durante 24 horas al día todos los días del año, pudiendo diferenciarse dos periodos (dentro o fuera del Plan de Ordenación Docente). Se imparten siete asignaturas (Etología y Bienestar animal, Diagnóstico por imagen, Patología General y Propedéutica I y II, Patología quirúrgica general y anestesiología, Integración de Animales de Compañía, y Practicum de Animales de Compañía, Équidos y Exóticos), que suman alrededor de 1000 estudiantes. Además, todas las actividades forman parte del programa de formación de los Máster Propios de la Universidad de Zaragoza «Clínica en Pequeños animales I y II», con un total de 22 estudiantes.

Otros:

  • En el curso 2018-2019 se ha atendido a 346 animales procedentes del Centro Municipal de Protección Animal dentro del Programa de atención clínica a animales abandonados o en acogida temporal que llegan enfermos. Además, se han esterilizado un total de 62 animales del Centro.
  • Se han esterilizado un total de 157 perros y 51 gatos adoptados en el Centro Municipal de Protección Animal según el programa desarrollado para dar cumplimiento a la normativa municipal de obligatoriedad de la esterilización de animales adoptados.
  • Se ha contribuido al Programa de Captura, Esterilización y Suelta (CES) de gatos de colonias urbanas con la esterilización de un total de 302 gatos.

 

 

Contacto: 

María Carmen Aceña Fabián
cacena@unizar.es
tel.: 976 761 573

OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad