Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.
Formar a los alumnos del grado de Medicina, médicos y otros profesionales sanitarios en diferentes patologías, utilizando técnicas de simulación, y mejorar el diagnósticos de las patologías relacionadas; apoyar e incentivar proyectos de investigación; apoyar la realización de tesis doctorales y proyectos fin de carrera; incrementar la participación de directivos de AstraZeneca en la Universidad; organizar formación continua para los profesionales de AstraZeneca y del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza; llevar a cabo prácticas de estudiantes; realizar intercambios con otras universidades, visitas a los centros productivos de AstraZeneca y actividades de comunicación y formativas. Está cátedra, creada el 6 de junio de 2016, es continuación de la anteriormente firmada únicamente con AstraZeneca, el 2 de diciembre de 2011, que tenía los mismos objetivos.
Docencia:
• Talleres para estudiantes del Grado de Medicina, Facultad de Medicina: taller de manejo de vía aérea; taller de manejo de vías venosas e intraóseas; taller de manejo inicial al trauma; talleres de vendajes.
• Formación mixta con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza: Cursos de «Escenarios del Código Infarto sobre escenarios de simulación», «Instructores en Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilación Externa Semi Automática», entre otros.
• Cursos Programa de Soporte Vital Básico y DEA, e Inmediato para estudiantes de la Universidad de Zaragoza.
• Jornada de Simulación Aplicada a la Medicina y a la prueba ECOE. Colegio Oficial Médicos de Zaragoza, febrero 2022
• Actualización en Cáncer Hereditario. Formación Online, 2022.
• Jornadas de Farmacología estudiantes de 4.º de Medicina.
• Curso sobre el manejo del síndrome coronario agudo para médicos internos residentes de cardiología y cuidados intensivos
Otros:
• Formación del profesorado. Participación continua en el diseño de las actividades de Simulación Aplicada a la Medicina desarrolladas en la Facultad de Medicina. Asesoramiento sobre herramientas y metodología de simulación médica y debriefing a distintos departamentos.
• Participación en el desarrollo de la prueba ECOE. Asesoramiento al Comité de Dirección de la ECOE de 6.º del Grado de Medicina.
• Diseño, asesoramiento y equipación en la creación del nuevo centro de simulación de la Faculta de Medicina (SIMHAC: simulación, habilidades y competencias).
• Participación en proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Zaragoza.
• Actividades formativas online «Miércoles Cardiorrenales» y «Nuevos retos en la consulta de Atención Primaria»
• Proyecto «Hospital Virtual SIMHAC». Universidad de Zaragoza.
Gerardo Rodríguez Martínez
gerard@unizar.es
tel.: 976 761 725
OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33
Oferta de estudios
Perfiles