Oficina de Transferencia
de Resultados de Investigación O.T.R.I.
Con la creación de esta Cátedra se establece un marco para el análisis y el debate sobre temáticas de gran interés económico y social para el territorio y que tienen consecuencias, de manera directa, en el desarrollo social, cultural y económico de la provincia de Huesca. Con la programación de actividades formativas, la realización de jornadas y estudios de investigación que versen sobre todo lo que rodea al concepto de montaña, en el que se incluyen el desarrollo sostenible o el reto de fijar población, entre otros, se redundará en el fomento del empleo sostenible y en la mejora de la calidad de vida en las zonas de monataña, asuntos de interés público y económico común para el territorio de la provincia de Huesca. En el marco de la Cátedra se incluye el Máster Propio en Medicina de Urgencia y Rescate de Montaña.
Docencia:
• Máster de medicina de urgencia y rescate en montaña. Se imparte en el entorno de montaña oscense, prioritariamente en la sierra de Guara y Pirineos; teniendo actividad formativa en Candanchú, Villanua, Jaca, Huesca, Benasque y Zaragoza
I + D + i:
• Grupo de trabajo: Buenas prácticas para la prevención de la muerte súbita en actividades de montaña
• Grupo de trabajo: Debriefing y apoyo psicológico a los equipos de rescate. Activación de dos grupos de trabajo para realizar informes técnicos, contemplado en el apartado 6 de la memoria.
Cursos y jornadas:
• III Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. Actividad física segura y saludable en la montaña. Trabajo multidisciplinar en salud. Desarrollado en Huesca en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, con gran difusión y asistencia en el que han participado 25 ponentes nacionales e internacionales, y se han presentado más de 120 comunicaciones con una inscripción cercana a las 250 personas.
• Asistencia sanitaria helitransportada-HEMS (Helicopter Emergency Medical Service). Formación específica para egresados del Máster de medicina de urgencia y rescate en montaña. Realizado en Huesca en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, y con la participación del helicóptero del 112-Aragón.
Otros:
• Premios IJERPH-III Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. En el contexto del congreso se han materializado 9 premios a las mejores comunicaciones orales, tipo poster y en la categoría de trabajos fin de titulación cofinanciados por la revista de la Revista International Journal of Environmental Research and Public Health catalogada en el Q1 del WOS (FI 4.614).
Germán Vicente Rodríguez, gervicen@unizar.es, tel.: 974.239.396.
OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación || Ed. Interfacultades| Gest. Administrativa y económica 976-76 29 32| 976-76 29 33
Oferta de estudios
Perfiles